Santa Elena (Santa Elena).- La Secretaría del Agua (Senagua) entregó a al municipio de Santa Elena la viabilidad de los términos de referencia para la dotación de agua potable a aproximadamente 70 mil habitantes de 30 comunidades de las parroquias de Manglaralto y Colonche.
Senagua determinó que los estudios para la dotación del líquido vital no excederán de 297 mil dólares, los mismos que serán invertidos por la Empresa Pública del Agua para los Peninsulares (Aguapen EP) y que establecerán el método de captación más viable, “pueden tomar el agua directamente de la planta existente, aguas subterráneas o del embalse San Vicente”, explicó el Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica, Arturo Pazmiño.
El funcionario reveló que la primera fase de la repotenciación de la planta actual de Aguapen tendrá un monto de 16 millones de dólares, además acotó que el modelo de gestión asegurará que la inversión sea sustentable, “Senagua garantiza el suministro de agua cruda, pero el cobro de tarifas por metro cúbico permiten realizar los mantenimientos y ampliaciones de las redes”, explicó.
Actualmente, las Juntas Administradoras de Agua Potable dotan a las comunidades del líquido vital, y realizan la captación de los afluentes subterráneos, lo que dificulta el abastecimiento permanente en los hogares, “hacemos todos los esfuerzos posibles, hemos adquirido bombas para hacer llegar el agua a los comuneros”, indicó el presidente de la Junta de Agua de San Marcos.
Por último, el representante de la junta de agua de la comuna Jambelí, Manuel rodríguez, sostuvo que ¨30 años estuvo este proyecto paralizado y gracias a este gobierno ahora si vamos a tener agua¨, dijo.
Link del programa: http://www.ivoox.com/programa-122-hablasantaelena-24-08-15-dotacion-agua-senagua-audios-mp3_rf_7502143_1.html

No hay comentarios:
Publicar un comentario