Páginas

lunes, 3 de agosto de 2015

995 organizaciones sociales participan del diálogo nacional

Santa Elena (Santa Elena).- La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) ejecutó 93 espacios formales de dialogo con la participación de 995 organización sociales para plantear propuestas que mejoren la redistribución de la riqueza.


El Secretario Nacional de Planificación, Pabel Muñoz, destacó que en los diálogos participaron cerca de nueve mil ciudadanos, los mismos que plantearon propuestas para una sociedad más justa, “no siempre podemos pensar iguales pero cuando dialogamos con respeto podemos llegar a importantes acuerdos”, dijo.

El funcionario aseguró que no es la primera vez que el gobierno abre las puertas al dialogo, resaltó que la planificación del Plan del Buen Vivir se hizo con base a los criterios de los ciudadanos, recalca también que el 80% de la ciudadanía ecuatoriana aprueba el dialogo, “Eso significa que son pocos los ecuatorianos que creen en las consignas en las calles”, destacó.

El presidente de la Federación de Estudiante Universitario Particulares, Erick Maso, destacó que los estudiantes universitarios tiene al dialogo como bandera de lucha, por ello no han salido a las calles como en gobiernos anteriores, “ya no podemos salir y tirar piedras y después vemos que decimos, debemos articular ideas, destacó el joven. 

La federación estudiantil organizó 12 encuentros de diálogos en universidades públicas y privadas, donde participaron movimientos políticos y funcionarios públicos; la pluralidad de pensamientos permitió el fortalecimiento de propuestas, “más del 90% de los jóvenes que acuden a los diálogos apoyan las medidas progresistas que apuntan al cambio estructural que necesita la sociedad”, explicó Erick Maso


No hay comentarios:

Publicar un comentario