José Luis Tamayo
(Sanat Elena).- 16 asociaciones que prestan el servicio de catering a los 96
Centros Infantiles del Buen Vivir (CIBV) de la provincia de Santa Elena se
capacitaron en buenas prácticas alimenticias, organización de eventos, marco
legal y estatutos para fortalecer sus actividades previo al inicio de las
trabajos en estas instituciones.
Cerca de 150
personas asistieron a los talleres entre el 21 y el 30 de abril para mejorar
sus prácticas en la preparación de alimentos lo cual les permite mejorar la
calidad de su servicios y fortalecer sus conocimientos nutricionales para
balancear correctamente los comestibles que sirven a los niños en los CIBV,
“antes mediamos al ojo, ahora lo hacemos por porciones y de forma adecuada”,
comentó Pilar Ortega, miembro de la asociación Las Delicias de José Luis Tamayo.
Cada día, los
asistentes salían con altas expectativas de los valores agregados que pueden
sumar a los servicios que ya prestan en la actualidad, ninguno descarta la
opción de ampliar sus negocios y ofrecer su trabajo a otras instituciones
públicas y privadas, “esto nos permite mejorar el servicio y ofrecerlos en las
empresas grandes”, recalcó Ortega.
El Ministerio de inclusión
económica y social (MIES) les otorgó seguimiento para que se constituyan como
empresa y puedan participar en los procesos de contratación pública, lo que les
permite ofrecer sus servicios en toda la provincia, “Con la vida jurídica nos
inscribimos en el servicio de compras públicas y podemos aspirar a más trabajo”,
explicó Julio López, beneficiario de Anconcito.
El MIES en Santa Elena coordina y organiza estas charlas para los actores de Economía Popular y Solidaria, las que les permite, a más de pulir sus conocimientos en gastronomía, robustecer la administración de sus microempresas, “además se está articulando con el Servicio de Rentas Internas para que puedan conocer los procesos de tributarios”, explicó Mónica Cruz, coordinadora de la Unidad de Inclusión.
La funcionaria
recalcó que se aprovecha el proceso de vacaciones para desarrollar estas
inducciones a fin de que se fortalezcan sus capacidades y puedan ofertar un
producto diferente “el cuatro de mayo inician las actividades en los CIBVs y
todo está listo”, recalcó Cruz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario