Santa Elena (Santa Elena).- El Gerente del Banco
del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) aseguró que la capacidad
financiera y económica de esta institución respalda a los maestros que deseen
retirar sus dineros del Fondo de Cesantía, sin embargo realizó un llamado a la
calma a los docentes para que confíen en la nueva administración.
Desde el pasado jueves, el Biess administra
los Fondos de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME), el proceso
transitorio es el cambio de administración de los recursos, “los dineros en las
cuentas individuales pertenecen únicamente a los maestros”, recalcó el Gerente
general del Biess, Patricio Chanabá.
El funcionario aseguró que el Biess
garantiza la continuidad de las operaciones para la tranquilidad de los
educadores, adicionalmente realizó un llamado a la calma y aclaró que la
permanencia al fondo es voluntario, “toda la capacidad financiera y
administrativa del banco está disponible para los maestros que quieran retirar
sus dineros”, dijo.
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
(Iess), quien administró la cesantía complementaria del magisterio, transfirió
recursos económicos para la conformación del FCME hace más de 20 años, “en los
valores que traspasó el Iess existían recursos estatales”, recordó el
Superintendente de Bancos, Cristian Ruíz.
Gina Touma, educadora de la
escuela 13 de Abril del Cantón La Libertad, manifestó su acuerdo con el
traspaso de administración de sus fondos al BIESS. Durante 5 años, Touma que aportó
al FCME y notó que no existió trasparencia en los procesos de los anteriores
dirigentes, “me siento engañada y estafada porque los intereses que pagamos en
los prestamos son altos y no generan nada a nuestro capital”, explicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario