La Libertad (Santa Elena).- Las autoridades de educación aclararon que, la modificación al cronograma escolar, no estipula el cobro adelantado de las pensiones escolares en los establecimientos educativos particulares. El año lectivo en el ciclo costa finalizará el 30 de enero del 2016 y se dieron a conocer los días libres en navidad y fin de año.
Desde el pasado mes de noviembre, el ministerio de educación estableció que los estudiantes reciban clases los días sábados, la medida preventiva fue tomada por la posible presencia del fenómeno del Niño en las costas ecuatorianas.
El Viceministro de Gestión Educativa destacó que la modificación no disminuye la calidad de la educación que reciben los estudiantes, “hasta enero tendremos 195 días laborables de los 200 que estipula el reglamento, así que no hay mayor cambio”, recalcó.
El cambio en el cronograma del ciclo costa establece que, en las instituciones particulares, los padres de familia deben cancelar los valores de pensiones escolares hasta el mes de febrero, pero no se dispone exigir el pago anticipado, “no se puede condicionar las evaluaciones al pago de las pensiones, los valores deben ser cancelados al final de cada mes”, explicó la coordinadora Zonal 5 de Educación, Isabel Jaramillo.
Marianita Quirumbay, Madre de familia de la Unidad Educativa Teodoro Wolf de Santa Elena, indicó que la modificación al cronograma fue una medida preventiva oportuna para los estudiantes, “es una buena idea, cuando viene el fenómeno del Niño no solo puede provocar inundaciones, sino también enfermedades y es bueno prevenir”, destacó.
Dentro de la planificación contemplada para los feriados en el presente mes de diciembre, la Coordinadora Zonal dio a conocer que los estudiantes tendrán libres los días, “24 y 25 de diciembre por las festividades navideñas, mientras que para fin de año, serán feriados el 31 de diciembre y el 1 de enero del 2016”, indicó la funcionaria.
Link del programa: http://goo.gl/5BM1sM
No hay comentarios:
Publicar un comentario