Páginas

lunes, 21 de diciembre de 2015

Ecuador amplía oportunidades para inversionistas privados

La Libertad (Santa Elena).- Frente a la caída del precio de petróleo, el Gobierno impulsó la Ley de Asociación Público Privadas (APP) para incentivar la inversión, por la cual se aspira un ingreso que supere los 8 mil millones de dólares, los mismos que estarían exonerados del impuesto a la salida de divisas luego de haber capitalizado la producción.


El Gobierno realiza acciones para combatir al desaceleración económica que vive Ecuador frente a la baja de los precio del petróleo, “Lo más responsable es tratar de mantener el empleo”, destacó Vinicio Alvarado, Ministro Coordinador de Producción, Empleo y competitividad (MCPEC).

Para cumplir con ello, impulsa la Asociación Público Privada para que continúe la construcción de infraestructura en el país y que beneficia a los sectores turísticos y productivos, “el sector empresarial privado podría construir una carretera con su dinero, y luego puede cobrarse con la explotación de la misma a través del peaje”, explicó Alvarado.

Si una empresa privada, nacional o internacional, se asocia con el Estado, la misma goza de las características de una empresa pública, es decir, que está exonerada de impuestos arancelarios, para los materiales o equipos que usará en la infraestructura y que se fabrique en otro país, “esto abarata la obra, es más rentable para el inversionista y el Gobierno puede pagarle, a largo plazo, por la construcción o el uso de la misma”, recalcó el Ministro.

Para Alvarado, lo más importante es que se incentiva a que quienes tienen capitales fuera de Ecuador, pueda depositarlo en el sistema financiero ecuatoriano, gana renta que le produzca ese capital y luego llevárselo sin pagar impuestos, “hacemos esto para incrementar el capital de trabajo y el crédito operativo”, destacó. 

Para finalizar, Alvarado explicó que la dolarización hace que Ecuador dependa de los ingresos naturales de dólares, es decir las exportaciones, por ello ratificó el fortalecimiento de la producción nacional, “hay algunos que dicen defender la dolarización pero no quieren que les toquen sus importaciones, hay que sacrificar ese gustito en beneficio de todos”, dijo.

Link del programa: http://goo.gl/vHDQYx

No hay comentarios:

Publicar un comentario