Páginas

lunes, 27 de julio de 2015

Senplades fortalece el dialogo nacional para erradicar la pobreza

Santa Elena (Santa Elena).- Hasta el 2014, el 22% de la población ecuatoriana no accedía a la canasta básica, por lo que la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) ejecuta diálogos ciudadanos para elaborar políticas públicas con base en acuerdos ciudadanos para eliminar las brechas económicas.

En el 2006, el 36% de la población ecuatoriana no tenía las posibilidades de acceder a la canasta básica, durante este Gobierno, esa cifra se redujo al 22%, “la pobreza es estructural desde la época de la colonia y con mucho esfuerzo hemos logrado reducirla” explicó el Secretario Técnico de la Erradicación de la Pobreza, Andrés Mideros.


El funcionario Mideros destacó que Senplades organiza diálogos y talleres a nivel nacional en búsqueda de acuerdos ciudadanos para alcanzar del buen vivir, “mientras más nos esforzamos más logramos, hasta que no exista en el país una persona pobre”, explicó.

María Elena Gallegos, habitante de la parroquia Ancón, mencionó que los diálogos son espacios de participación donde los ciudadanos pueden ser partes de la estructuración de políticas públicas, “desde el inicio he participado en los talleres, este es un gobierno abierto al dialogo”, recordó.

El joven peninsular, Iván De la A, recalcó que las capacitaciones desarrolladas por Senplades fortalecen sus conocimientos en la estructuración de políticas públicas, “siempre hay espacios para los jóvenes que queremos una mejor sociedad para vivir”.

El Gobierno Nacional, en conjunto con la ciudadanía, participa en diálogos nacionales permanentes para elaborar estrategias que logren una correcta distribución y redistribución de la pobreza para alcanzar el Buen Vivir.

Link del programa: http://www.ivoox.com/programa-119-hablasantaelena-27-07-15-senplades-redistribucion-riqueza-audios-mp3_rf_5344081_1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario