Páginas

martes, 21 de abril de 2015

MAS DE 83.000 ESTUDIANTES INICIARÁN CLASES EN SANTA ELENA

Santa Elena (Santa Elena).-  El incremento en la población estudiantil en la provincia es del 5%, con respecto al año anterior, por lo que el Ministerio de Educación invierte cerca de 10 millones de dólares en infraestructura para acoger al estudiantado desde el próximo 4 de mayo.

El Viceministro de Gestión Educativa, Jaime Roca, informó que aún se realizan mejoras en las infraestructuras, por lo que estudiantes del colegio Valdivia iniciarán clases en aulas móviles provisionales, “también se están mejorando las instalaciones del colegio Ordoñez y el Eugenio Espejo”, explicó.


Roca destacó que se eliminó las largas filas y las malas noche para que los padres de familia accedan a un cupo para sus hijos, “luego de que el estudiante aprueba el año, automáticamente tiene separado un cupo en la institución educativa”, explicó.

La escuela Trece de Abril, del cantón La Libertad, se beneficia del programa de apadrinamiento del Ministerio de Educación, el cual consiste en que un educador eleva un informe con las necesidades prioritarias del establecimiento. Javier Tumbaco, padre de familia de esta institución, indicó las mejoras realizadas en el sistema educativo, “se han hecho los arreglos de baterías higiénicas, bomba de agua, y da gusto saber que iniciamos con pie derecho este año lectivo¨.

Por otra parte, las tarifas para el cobro de matrículas y pensiones en las instituciones educativas privadas son aprobadas por la Junta Reguladoras de Costos, las mismas que deben estar publicadas desde el primer día de matriculación, “las tarifas se calculan de acuerdo a los servicios educativos que prestan las escuelas y colegios privados según la inversión que realicen”, explico el Director del distrito La Libertad-Salinas, César Roca.

Las listas de útiles están publicadas en la página web del ministerio, las mismas que son dirigidas tanto para las instituciones públicas o privadas, en estas últimas no deben exceder de un salario básico ($ 354), “si existe alguna queja, los padres de familia pueden acercarse a la dirección distrital para denunciar”, indicó Roca.



REDACCIÓN “HABLA SANTA ELENA”

No hay comentarios:

Publicar un comentario