Páginas

martes, 13 de enero de 2015

MTOP INVIRTIÓ 217,9 MILLONES EN SANTA ELENA EN AÑOS DE REVOLUCIÓN


Santa Elena (Santa Elena).- El terminal terrestre, el aeropuerto y la ruta del Spondylus son las obras de mayor impacto que ha ejecutado el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en la provincia de Santa Elena,  217.9 millones de dólares es el total invertido en la provincia.

El aeropuerto de Salinas se inauguró en el enero del 2014, desde entonces proporciona vuelos directos en la ruta Salinas a Quito de ida y vuelta, la inversión en esta obra es de 16 millones. Evelyn Icaza, Subsecretaria del MTOP asegura que es el primer aeropuerto modular del país, “a diferencia de otras terminales que tienen un solo bloque para todas las áreas, este está compuesto por 4 edificios”, indicó.

La terminal terrestre de Santa Elena es otra obra del MTOP que ha impactado positivamente a la provincia, la infraestructura permitió ordenar el tránsito y descongestionar las vías principales de las cabeceras cantonales, la obra tiene un monto de inversión de 7 millones de dólares. “Se requería de manera urgente una mejor distribución del transporte en la provincia” dijo Icaza.


La ciudadanía mostró algo de resistencia cuando el terminal inició sus operaciones, pero ahora los santaelenenses han visto de manera positiva el impacto ocasionado por esta obra. “Fue una obra acertada, ahora hay plazas de trabajo y el transito está más ordenado” expresó Marlon Panchana, chofer profesional de Santa Elena.

Durante 8 años el MTOP construyó la ruta del Spondylus y le realiza el respectivo mantenimiento, adicionalmente el ministerio invirtió en obras alternas pero importantes para la transportación de los peninsulares, la vía Santa Elena  - Ancón es una de ellas. “Esta carretera estaba destruida, ahora tenemos una carretera técnica porque ya no se estanca el agua cuando llueve”, comentó  Florencio Mujica, ciudadano de la comuna El Tambo.

El nuevo reto del MTOP es continuar con la transformación en las vías del país, por lo que invierte más de 5.000 millones en estudios para intervenir 1793 kilómetros de carreteras a nivel nacional. Esto es parte de la red de modernización de la red estatal”, indicó la Subsecretaria del Ministerio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario